viernes, 26 de diciembre de 2008

El libro me dió hambre

Devería estar escribiendo sobre la Navidad recién pasada, o del término del año y por ende del inicio de otro. Devería de estar escribiendo algo que merezca del qué escribir, pero recordé que esto es un lugar para escribir cuando se me de la real gana, porque aquí, de forma extrañamente egoísta, no quiero complacer a nadie más que a mí.
Así, me decidí a escribir sobre lo que ahora ronda estúpidamente incesante en mi cabeza.

No suelo pensar de forma materialista la navidad, y por lo general los regalos los dejo en segundo plano. Este año, como lo he hecho durante los últimos pocos, no pedí nada para navidad. Mi mamá me pedía pistas, me hablaba o intentaba persuadirme apra que, por lo menos, dijera que quiero una polera así y asá tendiendo resultados negativos.
Para mi GRAN sorpresa, de entre algunos chocolates y cartas que me correspondían, mi mamá me entregó un paquete rectangular de gran grosor que perfectamente pudo haber sido de un mini set de cremas. Me sorprendió lo flexible que era, de modo que adiviné lo que podía ser; aunque ante mi inexperiencia ante lo que suponía que era, me asusté un poco al ver su grosor.
Abrí el paquete, y una contra-portada negra me detuvo en seco el pensamiento al no reconcer el libro. Al darlo vuelta, era obvio; la imágen me llegó antes que el título: el libro de "Crepúsculo".
- Busqué por todas partes la saga que buscabas, la de Lemony Sicket, pero su alto precio, pocas págians y varios libros no me convencieron. Así que conseguí este (que tenía más páginas y no tenía mucha diferencia en cuanto al precio con el primero), que consideraba de todas maneras como segunda opción de regalo-.
¿Cómo había recordado el nombre del autor y el título de este otro libro? En cuanto al nombre del autor, era difícil de recordar conociendo la mente de mi mamá, que seguramente tuvo que hacerse entender con gestos en las tiendas para poder ser comprendida; aunque eso me impresionó en menor grado de lo que me impresionó el ver el libro Crepúsculo en mis manos.
Recuerdo no haberlo mencionado más de 2 veces de forma casi desinteresada en momentos casi opuestos a los que mi mamá intentaba persuadirme para sacarme peticiones de la boca. ¿Cómo retuvo el nombre y saber, al mismo tiempo, que tenía interés en el libro?
Poder de madre...? Seguramente.
Admito que me conmoví. Me pilló con la guardia baja :P

Si, la película a estas alturas debe de tener a medio mundo más que rayado con ese nombre, con los vampíros, y los antiguos seguidores han de tener la sengre a punto ebulloscópico por el fanatismo superficial y momentáneo, parecido al que se adopta cuando algunos siguen algún estilo o ropa de moda sin saber el por qué, que tiene la gente por estos tiempos al guiarse vagamente por un título y un vampíro. Pero ese no era mi pensamiento en lo absoluto, la película no me interesaba y no estaba dentro de mis planes verla.
La historia me parecía atrallente desde hace mucho, pero sin llegar a desear fervientemente conocerla, además, aunque tuviera la oportunidad la rechazaría; estaba al tanto que eran demaciadas páginas para una inexperta en literatura y no quería arriesgarme a integrarme a una historia en medio de temporada de clases ya que sabía que causaría un desorden en mis estudios y un descontrol de imaginación grande, sin contar del poco interés que pondría a la lectura y a la poca comprensión que tendría. Por lo que decidí imaginarmela. Me parecía divertido poder crear por mi propia cuenta una historia con la base de la original.
Tenía algo de experiencia en temas de vampiros. Un manga que me tenía ansiosa trataba este tema.
No tuve buenos resultados; mi inexperiencia en temas románticos y mi falta de imaginación para las historias me jugaron en contra, por lo que dí el tema por suspendido hasta que mi mente se activara para seguir, o para cuando terminase el período de clases.
Si, el libro llegó justo a tiempo.
Tenía el verano casi totalmente desocupado y me estaba preguntando en qué libro podría leer para culturizar y alimentar mi imaginación, ya para ese entonces muerta; por lo que fui enormemente feliz por saber que tenía la oportunidad dada como casi predestinada y por sentir que mi interés suspendido por la historia en período de clases volvía, y ahora, con más intensidad, ahora que tenía la historia original "completa" (bueno, es una saga de 4 libros por el momento y yo tenía uno, no podía estar com-ple-ta) y no necesitaba más que poder apra visalizar palabras para seguir la historia.

Por lo general, leo lento. Me distraigo fácil de la lectura cuando la historia no me atrapa (no soy de un gusto exquisito para nada, soy muy simple para las historias, hasta el punto de que me han gustado patéticos cuentos con pésimas críticas, aunque ninguna de estas me han sumergido). Puedo estar una tarde completa leyendo un libro sin parar de 100 páginas para luego ver que estoy en la 60 o 70. Por lo que decidí empezar a leerlo el mismo jueves, conciente de mi lentitud y esperando poder terminar el impresionante e intimidador (para una inexperta que se asusta con libros de 200 páginas) libro de 506 páginas.

Empecé a leer al despertar el jueves, obedeciendo a un impulso no muy familiar.
Sabía que era temprano, la casa permanecía silenciosa signo que mis hermanos y padres seguían durmiendo, pero ignoraba la hora. Solo leía.
Sentí que pasaron menos de 10 minutos cuando me llamaron a almorzar. Fue cuando me di cuenta que había pasado cerca de 4 o 5 horas arriba leyendo, y mi impresión fue mayor cuando descubrí que solo había avanzado 110 páginas.
Reanudé la lectura al terminar el almuerzo no pudiendo contener la curiosidad en el desarrollo de la historia.
Disfrutaba de cada letra de cada palabra. Era simple, fácil de seguir, casi a prueba de tontos. Pude hacerme imágenes increíblemente claras en mi mente que hace tiempo no podía ver con la lectura. Heché un vistazo al numero de hoja... 198. Seguí leyendo, sin pensar en cuanto podía avanzar con tanta concentración adquirida. Pronto me di cuenta, que no solo creé imágenes increíblemente nítidas, sino que hasta oía y sentía lo que pasaba en el momento. Me aprecía divertido, en una novela con romance siempre se me hace curioso el sentir algunos cosquilleos al pasar por las partes de tensión amorosa B: sobre todo si consideramos que tengo el nido de mariposas literalmente putrefacto dentro de mi estómago hace ya mucho tiempo y que nunca nadie las ha podido compartir al mismo tiempo que yo, por lo que se me hacía más curioso. No era raro darme cuenta que gritaba, hacía gestos, hablaba con el personaje en cuestión y hasta me enojaba con este en ocaciones; estaba totalmente sumergida en mi imaginación... sinceramente, extrañaba esa sensación.
Morí de susto cuando vi sin querer el numero de página al terminar un capítulo: 200.
- ¿Tan poco avancé?
Fue una decepción rotunda. Aunque luego comprendí el por qué repasando de una ojeada lo que había demorado tanto en leer. Cuando una historia me atrapa, mi lenta lectura se hace aún mucho más lenta. No porque no quiera leer el final, al contrario, lo ansiaba, pero en un acto inconciente, tenía la necesidad de querer tener en la retina una imagen fuerte y clara de la historia para saborear cada instante, cada objeto y cada personaje que se me presentaba; no quería que se apartase ni un solo detalle. Era casi egoísta. Más me frustraba mi mala memoria, porque de forma inconciente intenaba retener lo mejor posible la información, sabiendo mi conciente en el momento que después de algunas semanas olvidaría miles de detalles que ahora eran casi cruciales para el escenario de la historia.

Seguí, entonces, con mi lectura lenta, muy lenta. Seguí mirando cada letra y palabra para no interpretar mal el sentido de la frase, y seguía leyendo e imaginando.
Saboreé cuanto pude la historia. Cambiaba de foco si mi perspectiva no me satisfacía (lo que me pasó varias veces cuando imaginaba las escenas entre Edward y Bella, devido a mi incapacidad de imaginarme a nuetro vampiro tan inhumanamente hermoso como lo describían, teniendo que cambiar de perspectiva varias veces para crear una atmósfera acorde a la sensción que tenía) y casi por incercia colocaba música de fondo casi tan clara que aveces pensaba que mi hermano podría estar escuchadno música en la habitación de al lado.

Si, es patético.
Sé que existen libros mejores, o más complejos o más importantes como para describir la sensación que te dió.
Sé que pareciera que nunca hubiera leído un libro de verdad, pero no es la primera vez que me pasa. Es de tan escazas ocaciones que a veces creo que simplemente no pasan, y esta vez la sensación me estremeció bruscamente al perder la costumbre, y se me fue inevitable acabar aquí.
Si, el libro me encantó.
Terminé el libro alrededor de las 5 de la tarde de hoy, viernes.

Lo único que me ayuda para terminar un libro que me guste de verdad, jugándome en contra mi casi extrema lentitud, es el poder estar con necesidad de estar pegada en la cama leyendo sin parar hasta encontrar el fin de mi incontrolable hambre de saber. Tal vez sea signo de gula expresada en la obsesion de un libro.

Si, quiero más. Me aturde saber que hay más de estos. Pero pronto iré a la gira de estudio, y estoy segura que no me dedícare a leer el libro; estaré obligada a seguir la rutina previamente planeada durante una semana.


No, no me importa que te hayas decepcionado, o te hayas reído al leer la sobre-extensión de algo innecesario y perfectamente resumible a algún sarcasmo, "el libro me dió hambre", ¿no?

Si, mi madre merece más que unas felicitaciones, aunque pensaba darle las gracias durante todo el mes de Enero y parte de Febrero suponiendo una enorme tardía para leerlo ^^.
written : 21:51


about Me

Me llamo: Karla Buch K.
Nick: Ayeka Minami
Nací: 28 de Febrero, 1993
Edad: 18
Signo: Piscis
Vivo en: Santiago de Chile
♥: Pololeando~
Colegio/Liceo: Liceo Nº7 de Niñas de Providencia (Liceo A-43 Luisa Saavedra)
Establecimiento educacional: Pontificia Universidad Católica de Chile; estudiando 'Química y Farmacia'
E-mail: @gmail; @hotmail

♥ Likes: Mi novio ♥♥; Leche&Chocolate; dulces; manjar/dulce de leche; leche condensada; estar con mis amig@s; hablar con mis mejores amig@s; reemncontrarme con compañeras de media/secundaria; música; Carlos Andrés Cabrera Urbina;  paloposas; ropa; Computador; maní con sal; los actos de succionacariño para reunir energía y nunca envejecer abrazos; los árboles;  con miel; los ojos sinceros; posholate&poshoina;  Emoticons 8); verano otoño invierno primavera; TaiWeanDo TaeKwonDo; Perry~!; frases célebres; diseños a cuadros, rayas, escos; calcetines negro&blanco; DRAGONES!; colores; cosas adorables; icecream; ocio; que me palmeen la cabeza; anime&manga; lechuga [!]; atrapar polillas; Vampiros; Licántropos; Ángeles, películas de Disney; libros; etc~

x Dislikes: LadyGaga;  poseros;  actitudes inmaduras y caprichos irracionales; homofóbicos; suicidas; abispas; mega- pesimistas; Sakura -Naruto-; abrigos de piel; minas y minos poncios; alcohol en cualquiera de sus formas; tabaco; fábricas contaminantes;
lenguaje&historia; el exceso de racionalidad; Fritura; etc~

♪ Música: Rock Clásica JMusic Metal Pop. (en cantidades moderadas)


Yo soy...
Karlangas nació de un huevo dejado por un hamster ovíparo. Por supuesto, nadie lo cree. Apenas salió de su huevo, las ondas cerebrales de su cabeza se pegaron a las de quien, ahora, es su mejor amiga vitalicia for ever and never. Karlangas creció con el ultra-consentimiento de sus padres y abuela, quienes le daban más de lo que necesitaba (e inclusive, más de lo que merecía); es por eso que ahora es una malcriada. El tiempo pasaba, y con él, llegaba la existencia de dos engendros a su vida, engendros a los que llamaría "hermanos". Una perrita ocupó un lugar más en la familia. Karlangas conoció en primaria a un perro negro y un gato blanco; ahora sus dos grandes amigas. Hasta entonces, Karlangas aún vivía en su burbuja de ultra-consentimiento. No es hasta que pasa a secundaria que la burbuja se quiebra y deja a la vista parte del verdadero y extenso mundo, mundo que Karlangas desconocía. Quién diría que, desde México, un panda iría en su ayuda. Paulatinamente, Karlangas fue conociendo, fue cayendo y levantando. Ahora, intenta avanzar, esperando a romper la burbuja, y seguir aprendiendo... y amando ♥

wishList

Un abrazo
Un novio
Tener el lado humanista de mi cerebro más desarrollado
Saber interpretar incoherencias ajenas
Ser lo suficientemente fuerte como para solucionar mis problemas por mi cuenta
Audífonos grandes (Auspicios a mi hermanito♥♥!)
Plantar un arbolito ♥
Vacaciones
Sacar mi carrera...!
Un ángel caído <3 El aliento de un ángel que me recuerde lo precioso de la vida ♥
Un buen libro
Volver a TaeKwonDo
Tiempo para mis amigos
Aprender a pedir disculpas
Felicidad para el mundo!

Comment?

musicBox

rewind



Tiempo
I think I can
Dos algos~
algo~
Blog 2.0

Ambigüedad
Madurez
Nobody's Homeby Avril LavigneI couldn't tell you w...
I luv the rain~


worlds

You
natycosa chocopanda[#-#] zamizami[#] nicole valito banyo silvio nato manición pame[#] mary alme[#] joaquín

MySelf
fotolog.com neopets deviantart vimeo

dangerous

Ocio y contenido incoherente totalmente salido del vacío de mentes previamente preparadas y por tanto original. Blog no apto para personas cuerdas amantes de la lógica y quien tenga enemistad con la pochoina [♥]

layout properties

designed by XFANTASYWINGSX
brushes from DeviantArt and Moargh
images from Me